Nuevo subgobernador en Banco de México

 

José Gabriel Cuadra es el nuevo subgobernador del Banco de México (Banxico) hasta diciembre de 2032.

El pleno del Senado ratificó en días pasados, al economista como el nuevo integrante de la Junta de Gobierno, luego de que en diciembre pasado Irene Espinosa terminara su mandato.

La decisión se dio con 114 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Los senadores consideraron que Cuadra tiene las credenciales para asumir el cargo como miembro de la Junta de Gobierno y destacaron el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para respetar la autonomía del banco central.

«Las decisiones que tomaría en caso de llegar a formar parte de la Junta de Gobierno, sería un análisis técnico de las condiciones macroeconómicas del país, especialmente del panorama de la inflación», dijo Cuadra durante su comparecencia en comisiones.

Aunque es egresado de la Universidad Autónoma del Estados de Morelos (UAEM) y del Instituto Tecnológico Autónomo de México, el hombre nominado por la presidenta Claudia Sheinbaum y avalado por el Senado de la República, realmente está “hecho en Banxico”.

Nacido el 18 de diciembre de 1967 en Cuautla, Morelos, el hombre de 57 años egresó en 1992 como ingeniero Industrial de la UAEM, posteriormente se licenció en 1998 como economista por parte del ITAM, y finalmente en 2005, obtuvo un doctorado en Economía por parte de la Universidad de Rochester, en Nueva York.

Cuadra inició su trayectoria en Banxico hace más de dos décadas, siendo investigador económico dentro del banco central y gerente de asuntos de política monetaria.

Con 26 años de trayectoria en el banco, su último cargo antes de asumir su nueva responsabilidad fue el de Director del Departamento de Estudios Económicos, por ello se dice que está hecho en Banxico. Asimismo, ha publicado diversos artículos académicos en revistas internacionales de arbitraje.

A partir de que el Senado de la República lo avaló, de inmediato se incorporó a la Junta de Gobierno que había estado incompleta durante 35 días y participó formalmente en la primera decisión monetaria sobre el ciclo de recortes de la tasa, para hacerlos más agresivos conforme lo marcó el Programa Monetario 2025, el pasado 24 de enero, se torna más relevante en el contexto de incertidumbre actual por los aranceles.

¿QUIERES SABER MÁS?
I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Suscríbete a nuestro boletín para recibir más información útil sobre el sector financiero.
Mantenemos tus datos en privado. Aquí puedes conocer nuestro AVISO DE PRIVACIDAD

Deja un comentario